Este laboratorio es el responsable de efectuar el análisis y estudio pericial de evidencia producto de actos criminales, especialmente, aquellos relacionados con biofluídos corporales. Se analiza cualquier pieza de evidencia levantada en la escena de un crimen que contenga sangre en forma de manchas secas, como también en formas líquidas extraídas de sospechoso o de la víctima, según sea el caso. En los casos de delitos sexuales, se analiza el “Kit” de violación o de patología y toda evidencia relacionada a los mismos, tales como ropa, uñas y pelos. Se realizan pruebas preliminares y corroborativas donde se establece la presencia de semen, fluido seminal (a través de la prueba de ABAcard® para P30), así como la detección de espermatozoides microscópicamente.
El proceso se realiza de acuerdo al Sistema Combinado de Índices de ADN (CODIS), auspiciado por FBI e implementado por el ICF a nivel estatal, el cual combina la Ciencias Forenses y la tecnología de las bases de datos en una herramienta efectiva para resolver crímenes.
__________
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Instituto de Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) realizaron una revisión y análisis de las mejoras en la tecnología del Rapid DNA en relación a muestras que puedan provenir de escenas. El Laboratorio Forense de DNA - Serología del Instituto de Ciencias Forenses participó junto a otros cinco (5) laboratorios nacionales. Puede acceder al artículo aquí.
__________
La nueva tecnología del Rapid DNA se incorporó en nuestro laboratorio como una innovación revolucionaria que permite la obtención de perfiles genéticos en casos de identificación de una forma completamente automatizada.
El laboratorio está acreditado bajo el estándar internacional ISO/IEC 17025:2017, así como los estándares de garantía de calidad del Buró Federal de Investigaciones (FBI) para el Laboratorio de Análisis de ADN y el Banco de Datos (FBI-QAS).